jueves, 4 de julio de 2013

Enlaces web Bloque I


A continuación, voy a dejaros unos links de páginas relacionadas con la literatura infantil, y unos breves comentarios sobre las mismas.

LIBRERÍAS

1.    http://www.lamardeletras.com : “La mar de letras” es una librería infantil y juvenil de Madrid. Su página web es muy completa, y aunque personalmente nunca he visitado la tienda, sé que tiene muy buena reputación, ya que posee libros de gran calidad y un servicio muy personalizado. 

Nada más entrar en la página web, encontramos pequeños resúmenes o novedades de diferentes apartados, que nos permite hacernos una idea general de lo que vamos a encontrar. Los apartados son:

-          Blog: en el blog se relatan diferentes actividades realizadas en la librería, así como las visitas de diferentes personajes de la literatura o novedades y curiosidades literarias. Es muy interesante, puede aportar ideas o darnos a conocer nuevos libros, así como opiniones y valoraciones sobre distintos aspectos de la literatura. También proponen títulos literarios para determinadas ocasiones, como puede ser un fin de semana lluvioso. Si os interesa conocer más opiniones sobre algún tema relacionado con la literatura (infantil, sobretodo) este es un buen lugar de reflexión.

-          Actividades: en este apartado, encontramos la información referente a las actividades que se llevan a cabo en la librería, como firma de libros, talleres de cuentacuentos, actividades infantiles… Ofrecen gran variedad de opciones realmente interesantes  para fomentar la literatura y hacer que los niños pasen buenos ratos entre libros. También pueden resultar interesantes a los adultos determinadas actividades, que en su mayoría están basadas en el compartir conocimientos y experiencias.

-          Nosotros: aquí, la librería explica sus objetivos y valores, que merece la pena leérselos. Además hace referencia a los artículos o premios que ha ganado la librería, es decir, a cualquier información que se tenga de esta.

-          Contacto: explica de manera clara como contactar con ellos y encontrar la librería, y además ofrecen la posibilidad de resolver dudas por correo electrónico.

-          Tienda on-line: como podéis ver, también se ofrece un servicio de compra por internet. Los libros en este apartado están muy bien catalogados, por edad, por ser novedades, por categorías… y además, en la información de cada libro, creo que se debe destacar que se ofrece tanto la información que aporta la editorial, como la que aporta la librería, entre otros detalles. También ofrece un buscador para agilizar la localización de libros concretos.

 

2.    http://www.clubkirico.com/: esta página web nos habla del “club kiriko”, una asociación de librerías que se dedican a fomentar la lectura y compartir conocimientos literarios, sobretodo en el ámbito de la literatura infantil. Lo primero que podemos observar en esta página web es un directorio y numerosas ventanas que resumen la información colgada en cada apartado. En esta web es fácil localizar información determinada. En el primer apartado, nos ofrecen toda la información relevante del “club kiriko”, que es, cuales son sus objetivos… En el siguiente apartado, “los libros”, es donde podemos buscar los libros que estemos buscando, y además, existe un apartado que se llama el libro de la semana, que considero proporciona una muy buena orientación literaria. las fichas de los libros nos ofrecen una información muy completa, de la que considero debo destacar el hecho de que se indiquen los temas y los personajes que aparecen en cada libro.

En el apartado de “las librerías” ofrecen información sobre las librerías que forman parte de este proyecto y sobre las actividades o encuentros que en ellas se llevan a cabo.

Por último el blog nos ofrece muchísima información sobre los libros, las diferentes opiniones, diferentes temas relacionados con la literatura… es interesante leerlo, aunque se por encima, ya que algunas entradas son especialmente interesantes.

 

3.    http://www.eldragonlector.com: esta es la web de la librería “El dragón lector”. Como página web la he encontrado algo más caótica y desorganizada que las anteriores, pero también es muy interesante y nos proporciona mucha información. Esta librería tiene mayor orientación a la literatura juvenil que las librerías que he mencionado con anterioridad, pero eso no hace la información y actividades dedicadas a la literatura infantil sean de una menor calidad. No conozco la librería personalmente, aunque después de haber visto la página web, me propongo hacerlo.

Según entramos en la página web, nos encontramos con que está dividida en tres apartados; la librería, la venta de libros y el rincón de leo. El primer apartado nos conducirá a una página en la que encontraremos diversas pestañas. La que más nos puede interesar, ya que hablamos de literatura infantil, es una que está titulada “peques”, en la que se ofrecen diversas iniciativas, opiniones e información referentes a este ámbito. El resto de pestañas nos ofrecen información sobre la literatura juvenil, temas relacionados con la ilustración y con la organización, información y novedades referentes a la librería.

En el apartado de venta de libros encontraremos información referente a la localización y el contacto con esta librería, así como a las actividades que en esta se realizan.

Para terminar, no os puedo decir nada del último apartado porque debido a un error técnico no se puede acceder a él.

 

4.    http://www.elhadatrabalenguas.com: esta página web hace referencia a la librería que lleva ese mismo nombre. El directorio es claro y conciso, dándole un aspecto organizado que nos permite visitar la página con mayor facilidad, encontrando más rápido la información que buscamos.

En el apartado de las actividades y talleres, encontramos un horario que especifica las que son de carácter fijo además de información referente a actividades y talleres de carácter puntual o temporal.

Existe también un apartado de “libros del mes” en el que podemos encontrar buenas sugerencias  además de otro apartado en el que los lectores aportan sus propias sugerencias literarias del mes. Considero que este último apartado es una gran idea, ya que de ese modo podemos comparar ambas opiniones.

Otro apartado que es muy interesante es el de “cuéntate tu un cuento”, en el que se explica un taller de cuentacuentos planteado de una manera muy divertida. Por último, voy a destacar el apartado de actividades para adultos. Exponen unos talleres que parecen muy entretenidos y didácticos.

Hay además otros apartados que incluyen información y fotografías de la librería y otras actividades que en ella se realizan así como su localización.

 

5.    http://www.kirikuylabruja.com: esta página corresponde a la librería con el mismo nombre. Lo que más me ha gustado de esta página web, contenido a parte, es la originalidad de los nombres que se les ha dado a los apartados. Nada más entrar, encontramos un apartado de noticias, en el que están redactados algunos de los eventos en los que participa esta librería, así como diversos iconos y un apartado muy curioso, en el que encontramos un fragmento de algún cuento, que es muy interesante como elemento para fomentar la lectura. Uno de los enlaces más interesantes en materia de infantil, serían el de “los sábados pasan cosas”, en el que se explican diversos talleres y actividades que se han llevado a cabo o que están por comenzar. Este apartado puede resultar muy interesante para llevar a los niños, obtener información sobre algunas experiencias y adquirir ideas para nuevas actividades, que podemos también trasladar al aula.

Otro enlace de interés en esta materia es  el de “nuestros talleres”, de los cuales algunos son muy interesantes, y parecen muy formativos. El que más me ha gustado personalmente ha sido el taller de ilustración, me parece una actividad muy didáctica para los niños que además les permite expresarse de una manera diferente.

El apartado más original, que no había visto anteriormente, ha sido el de “rincón de monstruos”, en el que podemos encontrar diversas opiniones y críticas sobre algunos libros y partir de ahí para conocer más sobre ellos a la hora de utilizarlos, comprarlos…

En el apartado de tienda online, encontramos diversas selecciones de libros, así como novedades, que nos permiten conocer aquellos que están más recomendados. La ficha individual de cada libro es un poco escasa, se limita a la información técnica, por lo que si estás echando un vistazo, para conocer nuevos títulos, poco vamos a conocer a partir de ella.

El resto de apartados hacen referencia a la localización y algunos datos más técnicos de la librería.

 

6.    http://www.elreinodebutan.es: esta tienda, es mitad juguetería mitad librería. La presentación de la página web es muy organizada y presenta además unas imágenes de la librería que parece adaptada a los niños de manera divertida. Encontraremos en el inicio la información más relevante resumida. Lo que más nos interesa es el apartado de “actividades” (ya que el de “cuentos” no ofrece más que información sobre lo que podemos encontrar en la tienda).  Podemos encontrar todo tipo de actividades y talleres, que están acompañados en algunos casos de un reportaje fotográfico.  Para encontrar el directorio de los cuentos infantiles, yo he pinchado en el cuento del mes, que aparece en la parte inferior de la página una vez entramos en el apartado de cuentos. Una vez hecho esto, nos aparecerá la sinopsis del cuento y a la izquierda, una serie de categorías. Deberemos entrar en la que pone cuentos infantiles, y una vez ahí, ya podremos echar un vistazo a los libros de los que disponen.

Las fichas técnicas no son extremadamente detalladas, pero aportan información que es muy relevante.

EDITORIALES

7.    http://editorialkokinos.com: en la página de inicio aparece la información relativa a las novedades de la editorial. Encontraremos arriba a la derecha el directorio, con los apartados de catálogo, distribución, autores e ilustradores y novedades. Los que más nos interesan son el catálogo y las novedades.

 

En el apartado de catálogo podemos elegir o bien consultar los libros por colecciones o por títulos. La ficha técnica de cada libro aporta la descripción, el autor, el precio y el formato.

En el apartado de novedades podremos consultar las últimas publicaciones. La ficha técnica de estos títulos es la misma que la de las anteriores.

Por último, en el apartado de autores e ilustradores encontraremos una lista de todos los autores e ilustradores que han publicado en esta editorial.

 

8.    http://www.edelvives.com: para comenzar, apreciaremos que en la página de inicio aparecen resúmenes de todos los apartados. Los que más debemos destacar, son el de literatura, donde encontraremos literatura para primeros lectores y para los más pequeños, y el de material infantil, en el que encontraremos el apartado de material infantil.

 

En el apartado de literatura infantil, encontramos un directorio de los libros según su categoría. En las fichas de cada libro encontramos una descripción del formato del libro, su título su autor y la opción de consultar los libros del mismo autor, del mismo ilustrador o de la misma colección.

En el apartado de material infantil encontramos los diversos métodos y colecciones. En la ficha de cada libro encontramos la descripción del método y la opción de consultar el libro de profesor y el libro del alumno.

Encontramos también un buscador que nos facilita el encontrar los títulos, autores o categorías necesarios. También están el apartado de novedades, en el que encontramos las recientes publicaciones, organizadas según su la edad a la que están orientadas.

Por ultimo encontramos el centro de recursos, en el que encontramos distintos blogs, según la categoría que elijamos. En la de 0-6 años encontramos un blog que se llama “sehacesaber.org”.

 

9.    http://www.librosalfaguarainfantil.com/es: en la página de inicio encontramos los libros más vendidos, las novedades, los destacados y el directorio.

En el apartado de catálogo encontramos un buscador, con diferentes opciones de búsqueda. Una vez hayamos encontrado el libro que buscábamos, en su ficha aparecerá una breve información e información técnica sobre el formato y la autoría.

En el apartado de autores aparece la lista de autores que han publicado con esta editorial, y en el de actualidad, nos informan de diversas noticias y datos de interés relacionadas con los libros, los autores…

El apartado del boletín nos permite registrarnos y conocer las últimas novedades, promociones y concursos.

Existe también la posibilidad de adquirir los libros para ebook. El resto de apartados hacen referencia a la información de la editorial, el contacto, etc.

 

10. http://www.cuentodeluz.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=5&Itemid=6&lang=es: en la página de inicio se habla sobre los autores, los ilustradores y las novedades y datos relevantes. Tenemos un apartado sobre todo aquello que nos pueda interesar relacionado con la editorial y otro que contiene la información relacionada con los libros.

En el apartado de libros nos interesará especialmente el apartado de todos los libros y el de destacados. Las fichas técnicas son muy completas. Aparece la descripción, los datos técnicos y la posibilidad de ver y leer los libros online. Además ofrece un “book trailer”, un apartado de artículos relacionados,  otro de prensa y premios y el precio.

En el apartado de destacados encontramos los libros que más ventas tienen.

El resto de apartados de la información de los libros hacen referencia a distintas categorías de búsqueda.

En el apartado de la editorial, las únicas paginas a las que he conseguido acceder han sido la de autores y la de ilustradores, lo que está bien para hacernos una idea de que personas trabajan para esta editorial.

El resto de apartados proporcionan información sobre la editorial y la posibilidad de abrir una cuenta y comprar online.

1 comentario: